Los juegos de PC se han convertido en mucho más que simples títulos; son la matriz de una de las comunidades más importantes del internet, una de las maneras de recreación más comunes a nivel global e incluso la fuente de ingresos de millones de personas alrededor del mundo.
Mejores Casinos Online
# | Casino | Rating/Reseña | Bono | Bono Code | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Caliente Casino | $400 sin depósito + $5,000MXN | Jugar | |
2 | ![]() | casino codere | Bono del 100% hasta $3,500MXN del 1er depósito | Jugar | |
3 | ![]() | Spin Casino | Bono de bienvenida hasta $20.000MXN por DEPÓSITO | Jugar | |
4 | ![]() | Casino.com | $400 + 200 giros gratis | Jugar | |
5 | ![]() | 22bet | 100% hasta 300€ | Jugar | |
6 | ![]() | betfair | Bono de un 300% HASTA $300 + 20 tiradas gratis | Jugar | |
7 | ![]() | 20bet | Bono de 100% hasta $200 | Jugar | |
8 | ![]() | 888 casino | 100% hasta $1.500 | Jugar | |
9 | ![]() | big bola casino | $400 Gratis + Hasta $15,000MXN por depósito | Jugar | |
10 | ![]() | CloudBet | 100% hasta 5 BTC | Jugar | |
11 | ![]() | JellyBean casino | 200% hasta $1000MXN + 20 giros gratis | Jugar | |
12 | ![]() | White Lion casino | 200% hasta 3500€ | Jugar | |
13 | ![]() | 1xbet | €1,500 + 150 giros gratis | Jugar | |
14 | ![]() | betsson | Triple bono hasta 1.000€ | Jugar | |
15 | ![]() | bet365 | Hasta $1.500MXN* Registro requerido | Jugar |
Pero, ¿cómo llegaron a esto? Es hora de retroceder en el tiempo; vayamos al primer checkpoint.
La historia de los juegos de PC
Todo comenzó en 1958, cuando un tal William Higginbotham fue el encargado de comenzar a escribir la historia de los juegos para PC tras crear Tennis for Two, un título hecho especialmente para computadoras analógicas que tenía como finalidad simular un partido de tenis.
Parece increíblemente que la categoría “deportes” fue la primera en la historia de los videojuegos. Pero si nos detenemos a pensar, no es descabellado que el primer videojuego simplemente imitara un entretenimiento existente.
Luego, en 1962, salió Spacewar!, considerado el primer título interactivo para PC. Pero no fue sino hasta la década de los años 70 cuando la industria explotó… por primera vez.
En la historia de los videojuegos, tal y como se ilustra en la docuserie de Netflix “High Score”, la década de los 70 sirve como base para la calidad de los juegos que se ven hoy en día; de allí nacieron las grandes categorías de títulos, modos de juego y muchas de las ideas que se explotan incluso hoy en día
¿A qué se debió esto? A que los ordenadores comenzaron a llegar a los hogares.
El mercado creció exponencialmente: cada vez se fabricaban más ordenadores, mejorándolos en tiempo récord para ofrecer nuevos modelos más potentes; y por ende cada vez salían más y mejores juegos. Eso sí es un boom.
Allí nacieron Adventure, Microchess, Adventureland, Ultima, Zork o Rogue, los primeros juegos para ordenadores personales o de casa. En las décadas posteriores destacarían más las videoconsolas, aunque la PC nunca ha quedado relegada y la calidad de sus juegos aumenta conforme a la tecnología en general lo hace.
La lista de los mejores juegos de PC
¿Cuáles fueron los juegos más innovadores, influyentes y, por ende, los más vendidos? Hagamos un repaso por los juegos que han hecho más crédito
Nintendo
Nintendo y PC, aun siendo grandes rivales en esta industria, han compartido algunos títulos a lo largo de la historia.
Juegos como Space Invaders o Super Xevious , juegos “matamarcianos” del tipo Shoot ‘em up con scroll vertical) aún y cuando estaban disponibles para varias plataformas, entre las que se incluían MSX y Sharp X68000, respectivamente, encontraron en Nintendo un gran público por temas de jugabilidad.
Esto a pesar que fueron lanzados para estas plataformas años después de su lanzamiento original.
Sin embargo, todo ha cambiado desde la década de los 80 hasta la actualidad. Ahora todo es posible.
Mediante emuladores de cualquiera de las videoconsolas de Nintendo, se pueden jugar en PC varios de los títulos más emblemáticos de la historia, tales como Mario Bros (en todas sus ediciones), The Legend of Zelda, Kirby, Pokemon y muchos otros.
DOS
Una de las primeras y más populares computadoras en llegar al hogar, fueron las IBM PC, a principios de la década de los 80.
Estos equipos traían sistemas operativos DOS, trabajando con procesadores Intel 8086 y 8088, y siendo el primer sistema operativo de 16 bits.
Dejando de lado el tecnicismo, esta combinación de hardware y software era más que suficiente para ofrecer al usuario una gran experiencia de juego para la época, ya con títulos a color, historias más largas e interesantes, más empresas desarrolladoras y diversión.
Los mejores juegos para DOS salieron a principios de los 90, entre los que destacan títulos de disparos en primera persona como Doom, Wolfenstein 3D o Quake, los cuales fueron de los principales atractivos en la industria durante muchos años.
Incluso hubo lugar para los primeros Warcraft, que fueron de los juegos más jugados hasta hace no muchos años y siguen siendo de los títulos más queridos.
Juegos de 64 Bits
La llamada “era de los 64-bits” marca un hito en el desarrollo de los videojuegos, las consolas y la computación en general. De hecho, también se le denomina como la “quinta generación de consolas” y se ubica en la década de los 90.
Equipos que funcionan con 32 bits bastan para dar jugabilidad a varios de los mejores juegos de PC, pero es imposible ser un verdadero gamer sin una PC de 64 bits como mínimo, ya que esto es garantía de poder albergar los mejores títulos de todos los tiempos, como World of Warcraft, Half Life, Crysis, Far Cry o Grand Theft Auto; inclusive en la actualidad, juegos de la talla de The Witcher 3 o Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 podrían clasificarse en la misma escala de los 64 bits.
Por otro lado, varios de los clásicos de la “era de los 64 bits” se pueden jugar en PC mediante emuladores o versiones remasterizadas, por lo que los grandes clásicos.
Juegos de los 90s
Los años 90 fueron probablemente la década más histórica para los videojuegos, cosa que los millennials agradecen.
Gracias a un salto de niveles en los títulos de aventuras, la década de los 90s fue de pura innovación para la industria de los videojuegos (y todo lo relacionado a tecnología). Ya no solo con computadoras, sino con el internet al alcance de la mayor parte de los usuarios, la experiencia de juego se potenció; más y mejores títulos salieron durante aquellos años.
Hay una lista bastante definida sobre los mejores juegos, allí destacan:
- Baldur’s Gate
- Starcraft
- Star Wars: TIE Fighter
- Thief
- System Shock 2
- Quake
De estos años saldría la base que serviría para soportar los 2000, donde el impacto en la industria sería aún mayor; pero más que de innovación, se centra de la evolución de los shooters, RPG, y juegos open world.
Abandonware
Abandonware es un término que hace referencia a programas (juegos, en este caso) descatalogados, ya sea porque la empresa creadora quebró o desapareció. Es decir, son todos los títulos que legalmente quedan en el aire, por más que su descarga gratis siga siendo ilegal.
También existen casos en el que las empresas simplemente se despojan de ellos y voluntariamente los convierten en freewares (descargables libremente), como hizo Rockstar Games con las primeras dos ediciones de Grand Theft Auto, un elemento que influye en su popularidad.
La mayoría de juegos abandonware fueron creados en la década de los 90s, destacando especialmente Panzer General, Arkanoid, The House of the Dead, Dungeon Master y Dune II.
Actualmente, varias páginas se dedican a recopilarlos todos y crear colecciones, jugables, por supuesto.
Space Games: Juegos ambientados en el espacio
Hasta 1961, el sueño del hombre siempre fue llegar al espacio; Yuri Gagarin lo logró y desde entonces nuestro sueño es explorarlo y conquistarlo… ¡y los gamers han encontrado cómo!
Los juegos ambientados en el espacio son un clásico dentro de la industria; son atemporales y cada vez con gráficos más realistas donde destacan la tecnología y las criaturas repulsivas. Probablemente su éxito se deba a que acercan al ser humano a una experiencia soñada.
A partir de allí, es posible encontrar títulos de gráficas no tan potentes como el simulador Kerbal Space Program o Distant Worlds, un juego de guerra y estrategia, así como también otros que están en el top de las listas por sus modos de juego, estética y popularidad, tales como:
- Star Conflict
- Eve Online
- Stellaris
- Elite Dangerous
- Eve Valkyrie
¡Todo esto sin olvidarnos de Space Invaders! Otra mención especial para Star Trek Online, pues es parte de una saga de entretenimiento de la pequeña y la gran pantalla con muchos seguidores a nivel mundial. ¿Cierto, Capitán Spock?
Las categorías que se ambientan en el espacio son como el mismo: infinitas; hay videojuegos mundo abierto, de aventuras, de carreras, de estrategia o shooters en primera persona.
Juegos de PC para niños
Educar y entretener no son actividades que chocan; de hecho, los videojuegos educativos apuntan a ser el futuro de la educación formal.
Mediante juegos como Math Blaster!, Lightbot, Reader Rabbit o Tux Typing, los niños pueden aprender fácilmente a razonar por lógica o pensamiento abstracto, interactuar con otros compañeros, aprender a leer y escribir, resolver problemas cotidianos o matemáticos y desarrollar habilidades básicas para la vida.
Además, al tratarse de jugar (porque los niños siempre quieren jugar) el proceso se hace mucho más fluido y rápido.
Juegos como Rocket League, Sonic Mania y Lego Worlds (y todas las ediciones de Lego) se presentan como los líderes en ventas en el público infantil, aunque no son considerados educativos.
Juegos de estrategia
Pensar y jugar son una buena combinación; por eso el género de estrategia es top.
Estos títulos cuentan con una ventaja importante con respecto a los demás: pueden ofrecer una gran experiencia de juego sin necesidad de grandes gráficas, pues el atractivo está principalmente en la planeación de las estrategias; en el cómo ganar.
Aquí se encuentran varios de los MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) favoritos del público:
- Starcraft II
- Age of Empires II
- Civilization VI
- League of Legends
- Dota 2
Es importante conocer que el género estrategia también está ligado a muchos de la industria, por lo que surge como un complemento más que una categoría en muchas ocasiones.
Shooters o “gatilleros”: juegos de disparos en primera persona (FPS)
Los shooters simplemente no pueden faltar; son de las categorías favoritas para los gamers.
Incluso existe un debate entre la comunidad si son estos los juegos de PC más importantes a lo largo de la historia; si bien no hay una respuesta definitiva, hay argumentos bastante fuertes a favor de estos títulos.
Counter-Strike, Half-Life, Quake, Doom, Destiny 2, Battlefield y Call of Duty entran en esta categoría, siendo los favoritos de la misma. Se trata de títulos que mueven millones de usuarios alrededor del mundo, pese a que existen prohibiciones o limitaciones de venta o uso en ciertos países.
Revolucionan tanto la industria, que se pueden adquirir mandos especiales para conectarlos al computador y jugar (como en una consola), lo que potencia al máximo la experiencia del usuario
Los juegos de disparos en primera persona, por otro lado, son de los que más recrean distintas épocas de la historia con gráficas avanzadas; es posible trasladarse hasta la primera guerra mundial o viajar unos 200 años en el futuro para disparar armas de rayos láser o plasma explosivo.
Los shooters son vida… aunque la premisa del juego sea totalmente la contraria.
Juegos de RPG
Los RPG son juegos de rol en los que el usuario debe ser alguien; un personaje.
Son un pilar en la industria de los juegos porque al gamer le encanta la experiencia de encarnar a un personaje con poderes, capacidad de decisión y, sobre todo, libertad. Al igual que los FPS, mueven millones en todo el mundo, teniendo una demanda de las más grandes.
Según expertos, este es el Top 10 histórico de RPG:
- The Witcher 3: Wild Hunt
- Divinity: Original Sin 2
- Dark Souls
- World of Warcraft
- The Elder Scrolls V: Skyrim
- The Elder Scrolls IV: Oblivion
- Fallout: New Vegas
- Pillars of Eternity
- Undertale
- Diablo III
Asimismo, la oferta de RPG es una de las que más se actualiza, por lo que siempre están apareciendo nuevos títulos que se ubican en la parte alta de las listas junto a clásicos que no se borran de la mente (ni de las PC) de los más fieles gamers.
Los paquetes de juegos para PC
Los paquetes de juegos no son muy comunes en el mercado, al menos de forma original, pues técnicamente las empresas no estarían ganando dinero con ellos si venden 2, 3 o más juegos en un solo pack. Son más populares en forma de recopilaciones,
No obstante, si aparecen, pueden ser ofertas casi irrechazables.
Comprenden varios juegos que generalmente son de la misma saga o empresa. Pueden tratarse de ediciones complementarias o individuales, todo depende de la empresa.
The Sims 3 Starter Pack es uno de los paquetes más populares, este incluye tres ediciones especiales del juego.
En ocasiones, también se ofrecen títulos de diversas empresas desarrolladoras, pero no suele ser mediante métodos legales.
Juegos en navegadores web
Conocidos mundialmente como los Browser Games, se trata de títulos que no es necesario descargar ni comprar; son juegos totalmente gratis para ejecutar desde el mismo navegador web.
Es tan fácil como abrir Google Chrome, ingresar a la página correspondiente, esperar unos segundos a que carguen los datos y luego jugar.
En esta categoría (incluyendo también los Multiplayer) destacan:
- Slither.io
- A Dark Room
- Agar.io
- Treasure Arena
- War Brokes
- Pokemon Showdown
- Catan Universe
Cuentan con la gran ventaja de ser ligeros y fáciles de ejecutar en la gran mayoría de los equipos, por lo que se pueden jugar en casi cualquier momento sin mayor preocupación.
Algunos juegos se encuentran en páginas exclusivas y otros se encuentran en sitios web que se encargan de recopilar todos estos títulos para crear salas de minijuegos gratis, en donde el usuario obtiene gran variedad de muchas categorías distintas.
Sin duda los juegos de Nitrome merecen una mención aparte, pues son uno de los desarrolladores de browser games más destacados y que incluso ahora ofrecen juegos exclusivos para dispositivos Apple.
Juegos basados en películas
Si lo ves en la gran pantalla y te gusta, entonces seguro quieres jugarlo también en la PC.
Por eso, cada vez son más las empresas desarrolladoras que se alían con productoras para crear juegos basados en grandes películas, obteniendo un win-win en donde todas las marcas salen ganando, si la experiencia de juego es buena, claro.
A lo largo de la historia han surgido miles de títulos; entre ellos destacan:
- Alien: Isolation
- Star Wars: Knights of the Old Republic
- Middle Earth: Shadow of Mordor
- Star Wars: Jedi Knight II: Jedi Outcast
- Star Wars: Battlefront
- E.T: The Extra-Terrestrial
- Blade Runner
- Enter the Matrix
No obstante, en la actualidad, producto del drástico crecimiento de los últimos años, incluso es más común ver el caso contrario: videojuegos que pasan a convertirse en películas o series, como puede ser el caso de Pokémon.
Single player vs Multiplayer: ¿cuál es el mejor?
La pregunta es muy común y la respuesta es muy simple: depende del juego y de lo que busquen los usuarios.
No hay una respuesta única ni correcta, pues todo se debe pensar en si se adapta a las necesidades y gustos de cada quien.
Al principio, los mejores juegos eran los single player, pero el internet de banda ancha ha ido cambiando esa tendencia, y si hoy un juego no te permite compartir la campaña con un amigo, no es tan bueno.
No obstante, cada modo de juego sí que tiene ventajas con respecto al otro que se deben conocer:
Single player | Multiplayer |
|
|
|
|
|
|
Jugar con amigos todos sentados alrededor de una mesa compartiendo snacks es genial, es una experiencia única que jugar online nunca podrá reemplazar. Sin embargo, el multijugador online brinda la posibilidad de jugar con cualquiera en cualquier parte del mundo.
Dicho eso, estas dos posibilidades no son ni mejor ni peor que quedarse encerrado en la habitación un sábado por la noche jugando tu juego favorito.
Los juegos antiguos de PC más vendidos en la historia
Si bien la actualidad de la industria de los juegos está más avanzada que nunca con ofertas e innovaciones por doquier, siempre habrá lugar para los primeros títulos que maravillaron al mundo, en especial en el corazón de los gamers románticos.
Estos son los 10 juegos más viejos y caros de PC que se han registrado:
- World of Warcraft Collector’s Edition (2004) = US $4.300
- Zak McKraken and the Alien Mindbenders (1988) = US $3.100
- Commander Keen: Aliens Ate My Babysitter! (1991) = US $1.000
- Maniac Mansion (1987) = US $680
- Mortal Kombat & Mortal Kombat II (1998) = US $500
- Pillars of Eternity Collector’s Edition (2015) = US $500
- Fallout 3: Survival Edition (2008) = US $470
- Ultima II Revenge of Enchantress (1982) = US $440
- Ultima: The First Age of Darkness (1981) = US $435
- Akalabeth: World of Doom (1979) = US $420
Para pagar tales cantidades, está claro que el valor sentimental va muy por delante del costo real del juego. Pero no es de locos pensar que si se hicieron apenas miles de copias para vender a nivel mundial, haya personas dispuestas a pagar una fortuna por tenerlos.
Juguetes y otra mercancía basada en juegos de PC
Los juguetes y otro tipo de merchandising que nace de juegos de PC son de lo más común. Mientras más popular sea un juego, toda su iconografía e identidad gana valor en la cultura pop.
Muchas empresas externas al desarrollo de juegos han concedido derechos de imagen para desarrollar productos de estos juegos. Un ejemplo claro de este caso son los Funko, que vienen en ediciones de todo tipo de películas o juegos.
Por supuesto, hay Funkos de toda la colección de Mortal Kombat, Star Wars, Warcraft, LOL y muchos otros juegos de PC.
En los últimos años, las ventas han incrementado exponencialmente debido a la importancia de los videojuegos en la cultura pop, por lo que no será extraño ver más prendas, llaveros, tazas de té o café y todo tipo de objetos con el rostro de un personaje o el logo de un juego.
Los beneficios de los juegos de PC
Parte de la gran popularidad de los juegos en la actualidad se debe a que trascendieron el simple objetivo de recrear; pues también son capaces de enseñar o educar.
No obstante, más allá de beneficios generales, esto varía según el género del juego y también la edad de maduración del jugador.
Juegos de PC para niños
Para los niños se han creado juegos con el objetivo de enseñar, ya sea reforzando el aprendizaje escolar o con otro tipo de conocimientos. Existen juegos plenamente educativos y otros que sin serlo del todo, también son capaces de enseñar a los niños una que otra cosa.
Entre las áreas que mejoran los videojuegos están:
- Coordinación ojo-mano
- Motricidad fina (manos y dedos),
- Habilidades de resolución de problemas,
- Memoria,
- Atención y la concentración,
Normalmente, los juegos para niños también mejoran áreas matemáticas y de lenguaje en los niños. De hecho, existen para ello.
Otra habilidad que los niños pueden desarrollar al jugar juegos de PC es la comprensión de la tecnología. Poco se habla de esto, pero son los juegos didácticos esos que permiten que los niños sepan cómo usar la PC e internet mejor que muchas personas de 40 o 50 años.
Podemos pensar en juegos como Lightbot al hablar de juegos especiales para niños que enseñan otras disciplinas más específicas, en este caso software y programación.
Lo mejor es que los niños muchas veces ni siquiera son conscientes de que están aprendiendo: solo se divierten frente a una pantalla.
Juegos de PC para adolescentes
La pura verdad es que los adolescentes usan los juegos para distraerse, pero eso no quiere decir que en el proceso no aprendan nada.
Hay un montón de videojuegos que enseñan historia, mitología y ciencia a través de historias. Age of Empires es un excelente ejemplo de ello.
Otros títulos como FIFA, NBA o MLB incluso pueden motivar a los adolescentes a hacer deportes, más que hacerse fanáticos, estos simuladores de juegos invitan a replicar en vida real lo que se ve en la pantalla.
De forma más concreta, está demostrado que los videojuegos…
- Mejoran las habilidades cognitivas,
- Ejercitan la resolución de problemas,
- Expanden el vocabulario,
- Trabajan los reflejos y el pensamiento veloz,
Todo esto a la par que también tienen la misma influencia que logran en los niños en ciertas áreas, como por ejemplo en la coordinación ojo-mano.
Incluso hay adolescentes que pueden mejorar sus habilidades sociales al relacionarse con otros a través de chats, apps de streaming y juegos en modo cooperativo.
Juegos de PC para adultos
Quién cree que los videojuegos de PC son solo cosa de jóvenes tiene en su mente un paradigma muy anticuado.
Los adultos no solo quieren divertirse, sino que también los necesitan, y muchas veces son los títulos de PC los que le pueden brindar esa cuota de diversión al final del día. Y decimos especialmente PC porque es más común que los adultos instalen un juego en su computador a que compren una consola, aunque tampoco es raro esto último.
Hay juegos de todas las categorías, por lo que elegir será un placer; Need For Speed y Fórmula 1 suelen ser cosa de hombres adultos, especialmente a los que les gustan los autos y los deportes de carreras.
Aunque los gatilleros también son de los favoritos del público adulto, sino preguntemos a Francis Underwood, personaje de House of Cards (serie de Netflix) que se deshacía del estrés de ser un político de alto perfil al apuntar a sus enemigos en un videojuego.
Y justamente el factor anti-estrés vuelve a los videojuegos beneficiosos para los adultos, aunque el ejercicio de las habilidades cognitivas no puede dejarse atrás.
Un aspecto que se menciona es que los videojuegos son un entretenimiento económico. Si compras un videojuego en preventa y edición de lujo, dos factores que los encarecen, seguro costará menos de US $100. Pero te asegura cientos de horas de diversión, mucho más económico que otros entretenimientos, así que también se pueden incluir los beneficios monetarios en esta lista.
El futuro de los juegos de PC: la industria del iGaming
El mundo de los juegos no se detiene; las innovaciones de hoy, serán la base sobre las que se edificarán las del mañana, la cual apunta al hiperrealismo y a la realidad aumentada como protagonistas, además de una conectividad ridículamente buena.
Pero lo que parece más prometedor de cara al futuro es la industria del iGaming.
En el iGaming se engloba el conjunto de juegos clásicos como ruletas, blackjack, bingo, póker o baccarat que se juegan por internet. Existe la posibilidad de ganar dinero apostando en ellos e incluso muchos juegos son en vivo y transmitidos desde un casino.
Estos tienen la premisa de innovar y dinamizar toda una industria clásica como la de los juegos de azar. Añaden más comodidad a la experiencia de juego del usuario, quien puede apostar desde su hogar e incluso desde su móvil, una experiencia que releva los espacios físicos.
Son tan divertidos como cualquier otro videojuego, pero también se añaden elementos estratégicos y matemáticos de más peso al introducir el dinero real como un elemento.
¿Razones para jugar en los casinos online? Acá tienes las que consideramos las principales:
- Se puede participar en casinos internacionales que aceptan diversas divisas.
- Disponibles 24/7, adaptándose a cualquier horario.
- Métodos de pago seguros y confiables.
- La oferta de juegos varía entre clásicos y propuestas más similares a títulos de consola estilo arcade.
- Ofrecen bonos y promociones especiales.
- Menores requerimientos que un videojuego
- Y por último, ganar dinero real.
El pasado estuvo repleto de títulos para PC, pero también en el presente y ahora el futuro ofrece mayores posibilidades a los jugadores adultos gracias al iGaming.